Página en preparación...
Investigadores
![]() Marcos Derita Director de ICiAgro Investigador independiente |
Doctor en Ciencias Químicas (FCByF-UNR) Profesor de Enseñanza Superior en Química (FCByF-UNR) Mis proyectos están destinados a la valorización de la flora nativa, microorganismos ambientales y desechos de la actividad agropecuaria para la obtención de moléculas o bibliotecas químicas que puedan utilizarse como fungicidas durante el cultivo o la postcosecha de frutas y hortalizas. |
![]() Carlos Agustín Alesso Docente Investigador UNL - Investigador Asistente CONICET
|
|
![]() Javier Baudracco Docente investigador UNL |
PhD in Animal Science - Master of Science (Massey University, NZ) Ingeniero Agrónomo (FCA-UNL) Mi trabajo se centra en el desarrollo e investigación de sistemas lecheros (Tambos) sostenibles y eficientes de base pastoril, mediante experimentación a campo y con modelos de simulación; integrando productividad, rentabilidad, bienestar animal y humano, y cuidado del medio ambiente. |
![]() Carlos Bouzo Docente Investigador UNL
|
|
|
|
![]() Lucas Daurelio Investigador Independiente |
Doctor en Ciencis Biológicas (FBIOyF - UNR) Licenciado en Biotecnología (FBIOyF - UNR) Mis proyectos se relacionan con el estudio de las interacciones planta - microorganismos bacterianos con enfoque en la patógenesis de los cítricos y la promoción de crecimiento en cultivos de interés agronómico. |
![]() Ignacio Dellaferrera Investigador Adjunto |
Doctor en Ciencias Agrarias (FCA-UNL) Ingeniero Agrónomo (FCA-UNL) Mis proyectos se relacionan con el estudio de la resistencia de malezas a herbicidas. |
|
|
![]() Ricardo Germán Dunger Investigador Adjunto |
Doctor en Ciencias Biológicas (FBIOyF-UNR) Licenciado en Biología Molecular (FQBF-UNSL) Trabajamos en el estudio de mecanismos directos e indirectos implicados en el aumento de la productividad y persistencia de cultivos forrajeros, ya sea en condiciones de crecimiento normal como bajo estrés abiótico (sequía y anegamiento) o biótico (infección por virus u hongos). Para ello, empleamos técnicas de biología molecular, genética y bioquímica. |
![]() María Alejandra Favaro Investigadora Adjunta |
Doctora en Ciencias Biológicas (FBIOyF-UNR) Ingeniera Agrónoma (FCA-UNL) Trabajamos en la identificación y caracterización de patógenos de importancia en la región central de Santa Fe para el desarrollo de estrategias de manejo de bajo impacto ambiental. El objetivo general de mis líneas de investigación es contribuir al manejo integrado de enfermedades prevalentes en la región central de Santa Fe, a través de estudios etiológicos, de patogenicidad y de sensibilidad a fungicidas y extractos vegetales de probada eficacia antifúngica. |
![]() Norberto Gariglio Docente investigador UNL |
Doctor en Producción Vegetal (Universidad Politécnica de Valencia) Ingeniero Agrónomo (FCA-UNL)
Mis líneas de investigación se relacionan con el estudio de frutales de clima templado-cálido y la ecofisiología de frutales de bajos requerimientos de frío invernal. |
![]() Pablo Ghiberto Docente investigador UNL |
Doctor en Ciencias - Master en Agronomía (Universidad de São Paulo, Brasil) Ingeniero Agrónomo (FAVE-UNL) Mi trabajo de investigación se enfoca en temas relacionados a la Ciencia del Suelo con énfasis en el área de física y fisicoquímica de suelos, agua en el suelo, movimiento de agua y solutos, balance hídrico de cultivos, uso de isótopos como marcadores en experimentos agrícolas, calidad de suelos y uso de purines en agricultura. |
![]() Silvia Imhoff Investigadora Independiente |
Ph.D. Agronomía - Ms.Sc. en Agronomía (ESALQ/USP), Ingeniera Agrónoma (FCA-UNL) Mi área de trabajo se relaciona con el estudio de la calidad fisco-química de suelos, manejo de suelos, relación suelo-agua-planta y el impacto de aplicación de efluentes pecuarios en el suelo. |
![]() Roberto Paulo Marano Docente investigador UNL |
Doctor Irrigacao e Drenagem (Universidad de Sao Paulo, Brasil) Ms Sc. Riego y Drenaje (UNCUYO) Ingeniero en Recursos Hídricos. (FICH-UNL) Mi actividad de investigación se concentra en la planificación, diseño y operación de sistemas de riego y drenaje, evaluación de la dinámica hídrica superficial y subsuperficial, desarrollo de prácticas agronómicas para el manejo y conservación del agua predial, evaluación de impactos ambientales en áreas de regadío y estudios de planificación de recursos hídricos. |
![]() Lorena Marinoni Investigadora Asistente |
Doctora en Ciencias Agrarias (FCA-UNL) Ingeniera Agrónoma (FCA-UNL) Mis líneas de investigación se orientan a estudios de recursos fitogenéticos silvestres. Mejoramiento vegetal, tolerancia a estrés abiótico, diseño de estrategias conservación y uso de germoplasma basado en modelos, estudio del impacto del cambio climático en la distribución de especies nativas. |
![]() Elisa Panigo Investigadora Asistente |
Doctorado en Ciencias Biológicas (FBCB - UNL) Profesora de Biología - Licenciada en Biodiversidad (FHUC - UNL) Mis líneas de trabajo se relacionan con el estudio de la biología de malezas, con énfasis en la estructuras reproductivas. |
![]() José Francisco Pensiero Investigador Independiente |
Doctor en Ciencias Biológicas (FCEFyN-UNC) Ingeniero Agrónomo (FCA-UNL) Mi experticia se basa en el conocimiento de la flora y vegetación nativa. Mis trabajos se relacionan con aspectos relativos a la prospección biológica, en especial a la documentación, conservación y valoración de la flora nativa. |
![]() Mariel Perreta Investigadora Independiente |
Doctora en Ciencias Biológicas (FBCB-UNL) Ingeniera Agrónoma (FCA-UNL) Mi experticia se relaciona con las Ciencias Agrarias, Botánica y Arquitectura Vegetal. Mis líneas de trabajo involucran el análisis del comportamiento de las plantas sometidas a diferentes condiciones de estrés; con eje en la estructura vegetal y su respuesta ante variaciones en las condiciones de crecimiento a lo largo de la ontogenia o ante prácticas culturales específicas, es posible establecer patrones de respuesta y persistencia. |
|
![]() Verónica Ruiz Investigadora Asistente |
Doctora en Ciencias Biológicas (Fac. Cs, Nat. e IML- UNT) Licenciada en Ciencias Biológicas (Fac. Cs. Nat e IML-UNT) Trabajo en Fisiología de la postcosecha de frutas y hortalizas, ciencia que busca entender y mejorar la conservación y la calidad de los productos, con el objetivo de reducir pérdidas de alimentos. |
![]() Abelardo Vegetti Investigador Principal |
Doctor en Ciencias Biológicas (FCEFyN-UNC) Ingeniero Agrónomo (FAVE-UCSF) Tengo experiencia en estudios de sistemas de ramificación de especies herbáceas fundamentalmente Gramíneas y Ciperaceas, con especial referencia a estudios de inflorescencias. Éste tipo de estudios abarcan: 1) desarrollo de flor, espiguilla e inflorescencias haciendo uso de microscopía óptica y electrónica de barrido; 2) estructura de inflorescencias caracterizando patrones estructurales y procesos determinantes de dichos patrones; 3) estudios filogenéticos haciendo uso de datos moleculares y morfológicos. |
![]() Juan Marcelo Zabala Investigador Adjunto |
Doctor en Ciencias Agrarias (UNR) - Magister en Genética Vegetal (UNR-INTA) Ingeniero Agrónomo (FCA-UNL) Mi trabajo involucra la Documentación, Conservación y agregado de valor a especies silvestres para diferentes usos (alimentación del ganado, especies forestales, entre otros). Soy curador del Banco de Germoplasma de especies nativas "Ing. Agr. José Mario Alonso". Participo además en un proyecto de mejoramiento en cannabis medicinal. |