Semana de la Ciencia 2025

Semana de la Ciencia 2025: tres días de ciencia, aprendizaje y comunidad

...


Del 1 al 3 de octubre, el Campus FAVE fue escenario de la Semana de la Ciencia 2025, un evento que reunió a estudiantes de escuelas primarias (desde 4.º grado) y secundarias de Esperanza, con el objetivo de acercar la ciencia a la comunidad a través de experiencias participativas y didácticas.

La propuesta fue organizada de manera conjunta por la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA-UNL) y el ICiAgro Litoral, e incluyó seis circuitos de actividades de entre dos y tres horas de duración. A lo largo de las jornadas, los participantes pudieron aprender e interactuar con el conocimiento científico mediante talleres, recorridos y charlas a cargo de docentes, investigadores, becarios y estudiantes de la carrera de Agronomía.

Los ejes temáticos abordados fueron:

  • La ruta del algarrobo

  • Con Ciencia en Campus FAVE

  • Zoom verde: descubriendo los secretos de las plantas

  • Descubriendo los secretos de las plantas y de los colores

  • Del laboratorio al campo

En total, participaron más de 50 personas entre docentes, becarios, personal técnico y estudiantes de ambas instituciones. Los grupos de trabajo del ICiAgro que formaron parte de la propuesta fueron MEP, Refina y PyPV.

Estas actividades refuerzan el compromiso del ICiAgro y la Facultad de Ciencias Agrarias con la divulgación científica, promoviendo el vínculo entre ciencia, educación y comunidad.


📸 Semana de la Ciencia 2025 en imágenes

Estudiantes observando muestras vegetales al microscopio durante la Semana de la Ciencia 2025.
Estudiante realizando observaciones con microscopio en el laboratorio.
Docentes y estudiantes trabajando en propagación vegetal en laboratorio.
Actividad experimental con pigmentos y colorantes naturales.

📍 Actividades desarrolladas por equipos del ICiAgro Litoral y la FCA-UNL en el marco de la Semana de la Ciencia 2025.