Líneas de investigación
- Ecofisiología de cítricos y de frutales de bajos requerimientos de frío
- Productos naturales para el control de patógenos en cultivos
- Valorización de desechos agropecuarios para uso en cultivos
- Fisiología y desarrollo de tecnologías limpias en la poscosecha de frutas y hortalizas
- Identificación, caracterización y manejo de fitopatógenos de importancia regional
- Nematodos de interés agrícola
- Bioecología, etología de plagas y enemigos naturales de cultivos
- Manejo integrado de plagas en cultivos
- Agregado de valor en cultivos para consumo humano
- Bioquímica de calidad nutracéutica de vegetales
Proyectos financiados vigentes
- "Estudio de parámetros fisiológicos y productivos de frutales tradicionales y nativos para la agricultura familiar". Institución acreditadora y financiadora: Universidad Nacional del Litoral. Director: Dr. Norberto Gariglio.
- “Desarrollo de estrategias basadas en productos naturales para el manejo sustentable de plagas y enfermedades en cultivos frutihortícolas de importancia económica para la región del Litoral”. Institución acreditadora y financiadora: Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Código del proyecto: PICT-2020-SerieA-02504. Director: Dr. Marcos Derita. Grupo responsable: Dr. Eleodoro Del Valle. y Dra. M.A. Favaro.
- “Desarrollo de estrategias basadas en productos naturales y análogos sintéticos para el manejo de plagas y enfermedades fúngicas en cultivos frutihortícolas de importancia económica para la región del Litoral”. Institución acreditadora y financiadora: CONICET. Código del proyecto: PIP 11220210100388CO. Director: Dr. Marcos Derita.
- “Desarrollo de bio-insumos agropecuarios utilizando matrices a nano escala: funcionalización con agentes fungicidas de origen natural y nutrientes inorgánicos para su aplicación en cultivos de interés regional del centro-norte santafesino”. Institución acreditadora y financiadora: Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Código del proyecto: PICT 2021 CatII 00097. Director: Dr. Marcos Derita. Grupo responsable: Dr. Gabriel Céccoli, Dra. M.A. Favaro, Dra. Silvia Imhoff, Dra. Elisa Panigo y Dr. Gonzalo Berhongaray.
- “Evaluación de fungicidas de origen botánico contra patógenos que afectan la poscosecha de frutas y hortalizas”. Institución acreditadora y financiadora: Universidad Nacional de Rosario. Código del proyecto: 800-20190400002-UR. Director: Dr. Marcos Derita.
- “Generación tecnológica para frutales tradicionales y nativos en la zona centro-norte de Santa Fe”. Institución acreditadora y financiadora: Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación. Código del proyecto: PEICID 2023-045. Período de ejecución 2025-2026. Director: Dr. Norberto Gariglio. Grupo responsable: Marcela Buyatti, Norma Micheloud.
- “Aspectos biológicos de plagas agrícolas y evaluación de alternativas de control asociadas a nematodos entomopatógenos”. Institución acreditadora y financiadora: Universidad Nacional del Litoral. Código del proyecto: CAID 2024 - 85420240100149LI. Director: Dr. Eleodoro del Valle.
- “Especies de Colletotrichum presentes en la producción de frutilla santafesina: caracterización y manejo sustentable”. Institución acreditadora y financiadora: Universidad Nacional del Litoral. Código del proyecto: CAI+D - 2024 85520240100110LI. Período de ejecución 2025-2026. Directora: Dra. María Alejandra Favaro.
- “Antracnosis del nogal pecán: bases para un manejo sustentable en explotaciones del centro de Santa Fe”. Institución acreditadora y financiadora: Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación. Código del proyecto: PEICID-2023-160. Directora: Dra. Laura Fernández