Líneas de trabajo

  • Biotecnología y mejoramiento genético de alfalfa
  • Estudio de factores genéticos y ambientales de la interacción pulgón negro-alfalfa
  • Desarrollo de bioinsumos para aumento de producción y persistencia de alfalfa
  • Productividad y adaptabilidad de recursos forrajeros
  • Bienestar animal en sistemas lecheros
  • Simulación estocástica sobre productividad, resultado económico y riego en sistemas lecheros
  • Impacto ambiental en sistemas lecheros
  • Lechería como herramienta de regeneración de suelos
  • Percepción de consumidores sobre lechería
  • Nutrición y alimentación de bovinos
  •  Diagnóstico y evaluación de innovaciones en sistemas lecheros
  • Desarrollo de Apps Web para sistemas lecheros

Proyectos financiados vigentes

  • " La lechería como una herramienta de regeneración”: Efecto del manejo de pasturas sobre la producción y calidad de la biomasa, la biodiversidad vegetal y de insectos, el ciclo de los nutrientes, el ciclo del agua y el balance de carbono del suelo. Financiado por productores lecheros (SAT). Director: Dr. Javier Baudracco
  • "Complejo de rizobios noduladores con capacidad de fijación de nitrógeno en leguminosas forrajeras destinado al desarrollo de inoculantes biológicos". Institución acreditadora y financiadora: Universidad Nacional del Litoral. Directores: Dr. R. German Dunger; Lic. Camila Jaime.